¿Cuándo protege el sector inmobiliario contra la inflación?
En la actualidad, muchos inversores y posibles compradores se sienten inseguros, tanto más que anhelan una oportunidad de inversión segura para su capital. Los activos materiales, como los bienes inmuebles, se consideran inversiones seguras. La razón radica en que los bienes inmuebles no pierden valor tan rápidamente como el dinero, incluso con una inflación creciente. Siempre queda un valor equivalente: el edificio.
La eficacia de los bienes inmuebles como protección contra la inflación depende siempre de varios factores, entre ellos si la propiedad está ocupada por el propietario o alquilada. Los propietarios que financian su vivienda con un préstamo tienen actualmente la ventaja de que la tasa de inflación devalúa el dinero y, en consecuencia, también la deuda. Así que, a la larga, pagará menos por los préstamos actuales. Además, los bienes inmuebles ocupados por el propietario ofrecen una buena seguridad en la vejez, tanto si se vive en ellos sin pagar alquiler más adelante como si se generan ingresos por alquileres o se financia el sustento con las ganancias (y el, con suerte, elevado aumento de valor).
Se considera que las propiedades de inversión alquiladas son a prueba de inflación si el incremento de valor o el alquiler aumentan en porcentaje de la tasa de inflación. Los alquileres suben, pero normalmente sólo como porcentaje de la inflación si firmas los llamados contratos de alquiler indexados. En este caso, el alquiler se basa en el índice de precios al consumo, que se determina mensualmente a través de la evolución media de los precios. Otra posibilidad es acordar contratos de alquiler escalonados en los que los alquileres se incrementen periódicamente en un momento determinado.
¿Cómo influye el mercado en la protección de los inmuebles contra la inflación?
El hecho de que los ingresos por alquiler fluyan con regularidad y la propiedad aumente de valor depende, entre otras cosas, de la ubicación. Así pues, el mercado influye mucho en la rentabilidad de un inmueble y, por tanto, en su resistencia a la inflación. Hamburgo siempre se ha considerado un importante centro económico y comercial del norte de Alemania. La demanda de viviendas e inversiones inmobiliarias es, en consecuencia, elevada. Especialmente si desea utilizar los bienes inmuebles como inversión de capital a largo plazo, Hamburgo puede ser un mercado atractivo. Es esencial un asesoramiento sólido e individual sobre opciones de inversión que tenga en cuenta su situación personal. No dude en solicitar una cita.