Es muy importante planificar y seleccionar cuidadosamente a los profesionales, así como tener en cuenta las medidas de eficiencia energética. El KfW ofrece programas de fomento apoyados por el Gobierno Federal. Una renovación adecuada a la edad» (159) es un paso importante para hacer más seguro y confortable el propio hogar. El KfW ofrece un préstamo promocional para este fin, que puede solicitarse independientemente de la edad del solicitante. Con una TAE a partir del 3,25%, puede conseguir hasta 50.000 euros para eliminar barreras en su hogar y protegerse contra robos.
La rehabilitación energéticamente eficiente de edificios residenciales no sólo es buena para el medio ambiente, sino también para el bolsillo. El KfW ofrece un préstamo promocional (261) para este fin. Las reformas pueden financiarse con una TAE a partir del 0,81%. Se ofrece un préstamo de hasta 150.000 euros para una casa eficiente en construcción. Para facilitar el reembolso, existen subvenciones de reembolso de entre el 5 % y el 45 %, dependiendo de la eficiencia. Además, es posible solicitar otras subvenciones, por ejemplo para la supervisión de la construcción.
Además del KfW, la BAFA también promueve las renovaciones energéticamente eficientes con subvenciones.
La financiación está disponible para medidas individuales en edificios existentes que contribuyan a aumentar la eficiencia energética del edificio en la envolvente del edificio, como ventanas o puertas y aislamiento de las paredes exteriores o el tejado. También se financia la instalación de tecnología de sistemas en edificios existentes para aumentar la eficiencia energética del edificio, como un sistema de ventilación y aire acondicionado energéticamente eficiente. El porcentaje de financiación es del 15 % de los gastos subvencionables.
Además, también se fomenta la instalación de generadores de calor eficientes y de sistemas de apoyo a la calefacción, así como la construcción, reconversión, ampliación de una red de edificios o la conexión a una red de edificios o de calefacción. El porcentaje de subvención es como mínimo del 10 %, o más en función del tipo de generación de calor.
Una pequeña pega: los costes subvencionables para la rehabilitación energéticamente eficiente de edificios residenciales están limitados a 60.000 euros por unidad de vivienda y año natural, y a un máximo de 600.000 euros por edificio en total. Le recomendamos encarecidamente que consulte a un experto en eficiencia energética durante la fase de planificación, que comprobará y confirmará que el trabajo se ha realizado de forma profesional, para conseguir todas las posibilidades de financiación.